29 abril, 2006

Palabras


No hace mucho tiempo, me dio por pasearme por los Spaces de la gente que tengo agregada en el Messenger, para mirar a ver que es lo que por allí encontraba. No se, me hace gracia ver las fotos de la gente, dónde va, lo que hace y mirar los titulitos de las fotos, me río mucho.
Pues bien, el otro día encontré en uno de ellos unas palabras que me gustaron mucho y que a la vez me hicieron pensar y voy a ponerlas aquí, espero que a la persona en cuestión no le moleste que las ponga.

“Cuando yo la conocí tenía 16 años. Fuimos presentados en una fiesta, por uno que se decía mi amigo. Fue un flechazo a primera vista.
Ella me enloquecía y nuestro amor llegó a un punto, que ya no conseguía vivir sin ella, pero era un amor prohibido.
Mis padres no la aceptaron y fui reprendido en la escuela y pasamos a encontrarnos a escondidas.
Ahí no aguanté mas, quedé loco, la quería, pero no la tenía. No podía permitir que me apartaran de ella, la amaba: tuve un accidente estrellando el coche, destrocé toda la casa y casi mato a mi hermana, estaba loco, precisaba de ella.
Hoy tengo 39 años y estoy internado en un hospital, soy inútil y voy a morir abandonado por mis padres, mis amigos y por ella.
¿Su nombre? Cocaína. A ella le debo mi amor, mi vida, mi destrucción y mi muerte."

Freddie Mercury

Me parecen unas palabras preciosas y una perfecta descripción de sus sentimientos.
También quiero exponer aquí las palabras de un amigo mío, escritas en su blog y que son preciosas también. Igualmente espero que no se sienta ofendido ni nada parecido.
Éste pertenece al mundo de la música también y aunque aún no haya llegado a la cumbre, estoy seguro de que lo hará.

Nostalgia

"No te das cuenta, estas en tu mejor momento, y de un día al otro, el tiempo te quita algo que tienes, algo que quieres de verdad. Sabes que lo necesitas, y crees que solo es un pensamiento trivial, pero no, al perderlo te das cuenta de lo que verdaderamente has tenido cerca de ti y que posiblemente jamás vuelvas a tener.
Un pensamiento nostálgico para un sentimiento deformado por las lágrimas, un suspiro perpetuo al recuerdo lejano, una lágrima fría por el momento ocurrido.
Vivimos en un mundo de recuerdos, intentamos que nuestra vida sea lo más llevadera posible, pero a menudo esos recuerdos nos lo impiden. Deseamos mirar al frente y olvidar el pasado, pero a la vez desearíamos volver hacia atrás para cambiar muchas cosas.
El ser humano no sabe lo que quiere excepto en algunos momentos de su vida, por desgracia la mayoría de esos momentos no son elección de la persona, si no, elección del tiempo que le ha tocado vivir, y soportar de la mejor manera posible
.Ahogado entre lagrimas escribo estos textos, con un sentimiento de sinceridad i nostalgia."

Héctor Carrasco

28 abril, 2006

En Olisan substitut, encara que no 100% segur, d'En Saujor


A principis de setembre d'aquest any En Manjor decidí abandonar el regne de Bosdon per a entrar com a historiador a un altre regne. Aquest fet suposà un greu problema per en Panjor, i d'altres governants i optaren per contractar a un altre historiador que s'ajustés momentàniament a les feines que en Manjor havia de desenvolupar, aquest fou En Saujor.
Després de totes les putades que en Panjor li ha fet, i no essent clar encara el seu destí, de quedar-se al regne de Bosdon, pujaria a fer les seves feines al regne de Secieso i en Olisan, augmentant el seu prestigi, passaria a ocupar el seu càrrec al regne de Bat.
Tot es veurà, us mantindré informats.
Buenas noches y hasta mañana.

20 abril, 2006

El último día y noche en el Mazo y la despedida (4ª y última Entrega)


El cuarto día nos levantamos más pronto de lo normal para dirigirnos a Cabárceno, el safari-zoológico más grande de Europa. El desayuno no necesita comentarios ya que fue como siempre, con una sola excepción, y ésta es que la leche estaba caliente y el pan menos duro. Aquel día recordábamos lo que había ocurrido en aquél mismo lugar unas horas antes: El funcionamiento del comedor era como el de la conocida mili, o el de cualquier película que sea televisada a cerca del servicio militar, una barra larga donde te sirven la comida, en ella se encontraba la loca de la cocinera, Manuela. Ésta le preguntó a David que cuantos trozos de carne quería que le pusiera y éste le contestó que quería dos, ya que siempre se quedaba con hambre. Este último comentario le sentó como una patada en el hígado sacando a florecer su más profunda rabia, provocada por la locura, montando un tremendo pollo. Mientras ésta lo hacía, David se iba diciendo que estaba loca. Tras el desayuno, Manuela se aproximó a nuestra mesa y apoyando sus manos en los hombros de David le preguntó: - ¿Hoy qué tal? -y él le contestó - Hoy bien. - Entonces, Manuela entonó su voz postulándola en un tono irónico y dirigiéndose a mí dijo: Él, hoy bien.
Cogimos el autocar y nos dirigimos a Cabárceno, llegamos allí y vimos leones, tigres y poca cosa más, ya que el listo del monitor consideró oportuno dedicarle únicamente la mañana. Salimos disparados hacia el Mazo donde nos esperaban las suculentas y tan deseadas comidas de Manuela. Ésta parecía estar de buen humor, ya que jugo al "adivina-adivinanza" con migo preguntándome su nombre. Comimos y salimos fuera, pero aquel día algo había cambiado o estaba por cambiar. Desde el primer día nos cerraban las cabañas después de comer para que no nos metiéramos en ellas y durmiéramos, ya que según ellos, palabras textuales, sino dábamos el coñazo por la noche. Ese día me introduje en mi cabaña, hasta los mismísimos de cinco días de digestión bajo nuestro amigo Lorenzo, el Sol, que a esas horas no estaba precisamente bajo. Cuando nuestra amiga, la ya bautizada con "Morada", vino a cerrarlas, su intento se vio truncado y abandonó su posición acompañada por un profundo suspiro. Después de toda ésta aventura, cogimos el autocar de nuevo y marchamos a Santoña, dónde estuvimos no mucho rato. Igualmente nos llevaron a Laredo, donde anduvimos un rato también. Volvimos de nuevo al Mazo donde nos esperaba la última cena proporcionada por aquella señora que tanto repelús me causaba.
Después de la cena volvimos a las cabañas y se nos propuso dirigirnos a una improvisada discoteca. Probamos a ir para ver lo que nos encontrábamos, y nada más ver el ambientazo que allí había, nos volvimos escopeteados. Pero para aquel entonces las cabañas ya estaban cerradas. Aquello era lo más cutre, lo nunca visto. A éste problema le dimos rápida solución, colándonos por los ventanucos. Finalmente a las dos de la mañana pudimos entrar en ellas y empezamos a trazar nuestro boicot. Empezamos por llamar a la gente por tal de organizar una sentada en el exterior como modo de protesta. Una vez organizado ésto, continuamos por empezar a salir numerosas veces al lavabo y, en una de ellas, David oyó a Stereos hablar de nosotros calificándonos de mamones. A partir de entonces, los gritos pronunciando esa palabra que califica perfectamente la personalidad de semejantes personajes se hicieron oír.
Las entradas y salidas se hicieron insoportables, nos hicieron todo tipo de amenazas, nosotros contestábamos a éstas propinando patadas a las paredes y tanto fue el barullo, que al fin el director se dignó a venir. Éste fue el más patoso de todos, ya que nos amenazó con llamar a la Guardia Civil y con coger nuestras maletas, ponerlas en el aparcamiento y hacernos marchar.
Eran ya las dos y diez cuando, al irrumpir uno de los monitores en una de las habitaciones, propinó a un compañero un portazo en la cara. Al ser oída la noticia, todos decidimos salir a fuera y colocarnos en el centro del jardín. De repente los monitores desaparecieron pero no nos dimos ni cuenta porque la indignación era tal que éramos ajenos a todo lo que a nuestro caso no aludiese. Al rato apareció Dani de Daniel, lo más tonto que ha parido madre, y nos dijo que una chica había sufrido un ataque de epilepsia por lo que todos nos metimos en nuestras cabañas.
Algunos hechos que pueden ser destacados son:
- Ramiro ganó la apuesta.
- La parábola de los escoceses.
- Mucha gente había bebido demasiado y...
- Pablo ligó, pero no consumó.
- Herranz fumó dos cigarrillos que le sentaron fatal.

Por último, ya para cerrar la rueda de sucesos, comentar que nuestra amiga Morada, intentó demostrar que sabía contar, aunque este intento se vio truncado por las risas que provocó el hecho de tener que hacerlo con los dedos. También destacar que los monitores no nos despidieron al día siguiente, como era de esperar después de las putadas que les habíamos hecho durante toda la semana.
Manuela y el calzonazos del director pudieron por fin dormir a pierna suelta, igualmente Bea de Beatriz o la también llamada teniente O'Neil.

A final, la estancia en aquel paraje de preciosos parajes y lleno de cantabrones, no resultó tan malo como parece, ya que la impasible lucha antimonitoral fue muy divertida. Aunque más divertida fue la cara de todo el personal al ver que éramos impasibles e invencibles.

Fin.

Si queréis más detalles sobre nuestra estancia de un modo más objetivo, imparcial y exterior, visitad el vínculo al blog de Fredy, que lo ilustra perfectamente.


La realidad no existe, EL MAZO, UN TIMAZO

19 abril, 2006

Altamira y el Soplao, el tercer dia (3ª Entrega)


El tercer día nos levantamos y, de nuevo, nos ofrecieron aquel suculento y nutritivo desayuno: cuatro galletas, un vaso de leche con cacao que, igual que el pan, estaba rancio. Rápidamente, después de desayunar, corrimos a coger el autocar, era un día lluvioso.
Al llegar a Altamira descendimos del autocar quedando al raso mientras la lluvia mojaba nuestras cabezas. La espera se hizo eterna pero, al final, entramos. El chasco fue impresionante después de todos las alavanzas realizadas por Santi Oliveres a cerca de ellas el año pasado. Era un edificio que recreaba la cueva, y la verdad, un tanto deprimente. Mi descubrimiento se produjo cuando, debido a que el guía barbujeaba palabras torpemente intentando explicarnos las ficticias pinturas rupestres en un idioma poco parecido al castellano, un tremendo bostezo me empujo a apoyarme en la pared realizando así el descubrimiento del que hablaba: SON DE PLÁSTICO. Además parece ser que el arquitecto se cansó y la dejó a medias.
Una vez abandonado aquel deplorable lugar, nos dirigimos a Santillana del Mar, donde algunos comimos en un restaurante para reponernos de tanta patata frita. Más tarde nos embarcamos hacia las cuevas del Soplao, preciosas, pero el camino para llegar a ellas me será difícil de olvidar. El viaje fue horrible, entre el rumor de que el conductor se había bebido dos cervezas y la espesa niebla que cegaba la visión más allá de dos metros. El terror se apoderó de mí, ya que parecía ser el único que se estaba dando cuenta de lo que allí estaba pasando. Suerte que íbamos despacio, pero, aun así, casi chocamos contra los quitamiedos un par de veces.
Al llegar allí, nos introdujimos en un túnel minero muy frío y húmedo, la niebla no tardo en desaparecer. Al llegar al final, nos encontramos con algo realmente precioso, superando con creces a Altamira. Todo lleno de estalactitas y estalagmitas, luces, color, espectáculo, impresionante. El guía de la visita era una mujer fantástica, simpática y muy agradable, no como el patán de Altamira. Nos mostró la cueva con gran precisión. Pero la mejor anécdota fue cuando abandonamos la cueva y nos dirigimos hacia el autocar, David y yo nos quedamos en la puerta para fumarnos un cigarrillo y con nosotros Javi Herranz, profesor de matemáticas y un cachondo sin igual. La conversación con él fue de besugos, pero fue el momento más alegre del día. Empezó cagándose en el Soplao diciendo que tanta cultura no era buena, argumentó también que su pelo parecía estar nevado y su chupa de piel hecha una mierda, y tras estar un rato con nosotros se dio cuenta de que podía subir al autocar y dijo: - ¿¡Qué coño hago yo aquí mojándome como un gilipoyas!?
Posteriormente nos embarcamos en el autocar de nuevo para aventurarnos a la bajada por aquella montaña situada en el culo del mundo y no siendo ésta menos tormentosa que la subida. Rápido volvimos al Mazo para prepararnos y apresuradamente salir corriendo hacia el pueblucho de al lado para ver el partido Barça - Benfica. Nos dieron allí un bocadillo buenísimo para cenar, no como los que preparaba la loca de la cocinera, aunque uno de ellos contenía una sorpresa en su interior, concretamente el de Sergio, una colección de hormigas que rápidamente se desperdigaron por toda la mesa.
Durante el partido se sucedieron una multitud de acalorados gritos y ovaciones al equipo campeón, a parte, múltiples palabras soeces hacia el Real Madrid y hacia sus jugadores, no teniendo éste nada que ver, pero, ya se sabe, el espíritu culé... El alma de la fiesta, David Basco, quedándose así sin voz aún no teniéndola anteriormente. Hubo otro personaje, un tanto peculiar, que decidió beber en exceso, concretamente ocho quintos y una litrona de cerveza y ya podéis imaginar las reacciones que ésto provocó y las consiguientes risas con y de él.
Llegamos al Mazo casi a las doce, si no lo eran pasadas ya, y allí se encontraba la división de monitores antidisturbios comandados por el calzonazos del director y éste, a su vez, por su mujer, la loca de la cocinera, Manuela.
Pero aquella noche veníamos tan agitados que decidimos armar follón con las consecuentes irrupciones de los monitores y sobretodo de Bea de Beatriz con amenazas aludiendo a una posible llamada al cuerpo de seguridad del estado, la Guardia Civil. Viendo que ni ésto surtía efecto, decidieron llamar a Fredy, nuestro coordinador, y éste, no teniendo muy buen despertar, decidió mandarla a la mierda de una forma un tanto peculiar diciéndole: - Si viene el director y quiere llamar a la policía nacional, que lo haga, yo me voy a la cama. Parece ser que monitores y profesores se reunieron y llegaron a un acuerdo, todos se fueron a dormir no sin antes entrar por las habitaciones descubriendo en una de ellas, concretamente en la de al lado mio, la solución al no poder salir para fumar, ésta era un tremendo submarino. Por último, las parejitas pudieron dormir juntas aquella noche y todos nos acostamos pensando ya en la que íbamos a liar al día siguiente.

Continuará....

Buenas noches y hasta mañana.

17 abril, 2006

Los complejos


Los complejos son algo absurdo, pero lo son porque por más que nos acomplejemos de alguna parte de nuestro cuerpo, ésta no va a cambiar.
Ya sabes porqué te lo digo guapa, tu.... es preciosa créeme no lo digo por decir.
Un beso, guapa.

Buenas noche y hasta mañana

13 abril, 2006

La decepción


Hoy ha ocurrido algo que alguien me auguró hace bastante tiempo.
Todo tiene su moraleja, y esto me ha llevado a aprender que cuando un amigo que hace muchísimos años que conoce a otro te dice que éste no es trigo limpio debes hacerle caso.
El sujeto en cuestión tiene nombre pero para no perder la sutileza que me caracteriza no voy a desvelarlo, simplemente voy a decir que es una mujer, para que se de por aludida.
Hace seis meses, decidí darle otra oportunidad y continuar mi relación de amistad mediante la línea telefónica, no haciendo caso así a mi buen amigo. Tras seis meses he conseguido, gracias a mi amigo, darme cuenta que, en efecto, no se merece ni que le hable aludiendo al daño que ésta me ha provocado, y es más, pase lo que pase, no pienso echarme atrás. Hoy la madre de mi amigo, también me ha enseñado algo, y es que hay que valorarse más y no dejar que las mujeres, con sus poderes ocultos que solo ellas saben dominar, te enzarcen en un camino que al final no tiene salida.
Bueno, espero que al sujeto en cuestión y al cerdo de su ex, o no ex novio, les den por "piiiiiiiii" hasta no saber como se llaman.

Buenas noches y hasta mañana.

10 abril, 2006

A cada cerdo le llega su San Martín


Hace cinco meses le auguré a un examigo que su San Martín llegaría pronto. Lo de cerdo viene de varias cosas:

- Es un cerdo como hombre con una gran amiga mía.
- Es un cerdo a nivel higiénico.
- Es un cerdo a nivel físico.

Pues eso amigo, llegó tu San Martín.
Que te vaya bonito.

Antes de despedirme quiero daros dos direcciones que me ha proporcionado mi amigo Juan Manuel Navarrete en las que se describe muy acuradamente al sujeto al cual en este artículo me refiero:

- Galería fotográfica en la que se puede observar a nuestro sujeto y a su familia, fíjense bién en los títulos de las fotos, ya que describen al dedillo los sujetos y sitios que en ellas aparecen: http://spaces.msn.com/Juanmasantako/PersonalSpace.aspx?owner=1

- En ésta página encontramos la definición dada por la RAE acerca del sujeto en cuestión: http://memoriasdeunadolescente.blogspot.com/2006/04/el-cerdo-ibrico.html

Buenas noches y hasta mañana.

09 abril, 2006

El primer dia en el Mazo, un desastre ( 2ª Entrega)


El primer día nos levantaron a las ocho de la mañana, todos temblando por el tremendo frío que entraba por las grietas que tenia la madera de las cabañas ,varios de nosotros nos duchamos.
Las duchas, un tanto tristes, los últimos nos quedábamos sin agua caliente y ya os podéis imaginar el frío impresionante que hacia allí a esas horas.
Después nos dispusimos a ir a desayunar, que desayunar, desayunar, no se yo. Tras la penosa cena del día anterior nos levantamos con un hambre que te sonaban las tripas y nos encontramos con un vaso de leche, un paquete de galletas y un trozo de pan rancio sobrante del día anterior.
La retirada del comedor era por filas, pero lo más gracioso era que te mandaban levantar y se cabreaban porque lo hacías, en fin, una total contradicción en el intento de volver locos a los catalanes.
Más tarde nos tocaba hacer multideporte, a mi grupo, en concreto, nos tocaba hacer canoa, aunque aquello era una barcaza muy poco estable que podía volcar con facilidad. Nos introdujeron en ella y ésta en una ría fangosa la cual se parecía más a cualquier pozo negro de la zona.
Tras un intenso viaje con el culo encogido, ya que no cabíamos, y un estrés impresionante en nuestro intento por no volcar desembarcamos de la misma.
Más tarde hicimos un breve descanso para dirigirnos hacia el tiro con arco, no di ni una.
Hicimos un paréntesis para ir a comer, triste comida y siempre acompañada por patatas fritas, la especialidad de la casa.
Después de comer, nos cerraron las chozas para que no durmiéramos dejándonos bajo el Sol que estaba en su máximo apogeo.
Las actividades de tarde, primero rapel y tirolina y más tarde puente tibetano en el que el monitor que lo manejaba estaba realmente acostumbrado a amenazar: - Como.... vuelves a Barcelona sin rastas, Como.... vuelves a Barcelona volando, Como.....
Al fin nos dejaron libres para descansar un rato y nos llevaron a cenar, de nuevo patatas fritas y nos propusieron una cutre actividad la que consistía en reírse de la gente, total, un desastre.
Aquella noche transcurrió muy movida con las consiguientes salidas de la gente, protestas, insultos, chillidos, entradas en las chozas para dar discursitos, etc.
Aquella noche fue en la que bautizamos a otro de los monitores. Lo cierto es que éste tenía un acento muy raro, entre vasco y navarro con un poco de maño, muy raro. La historia viene de que mi amigo David tenía puesta música con el móvil y entró dicho monitor a decirnos que la apagáramos, y le comenzamos a hacer burla para así, al menos, divertirnos algo y le coronamos como el STEREOS.
Lo cierto es que aquella noche no liamos demasiada pajarraca y nos dormimos.

Continuará...

08 abril, 2006

El Mazo y la Teniente O'Neil (1ª Entrega)


Interesante historia comienza a se relatada a partir de hoy. Hemos vivido una historia muy intensa durante la última semana, una guerra por reclamar nuestros derechos.
Todo se resume en una frase que dijo un sabio hombre: “El mazo, un timazo”
Todo comenzó el lunes a las seis de la mañana cuando empezaba nuestra marcha con dirección a “El Mazo”, situado en la población de Rada-Voto en la Reserva Natural de Las Marismas de Santoña. Todos muy contentos, creyendo que nos dirigíamos al paraíso, nos montamos en el autocar.
Tras largas horas de viaje llegamos a un lugar que no tenía nada que ver con lo prometido ni en el contrato, ni en varias páginas web publicadas por el lugar.
Nos invitaron a dejar nuestras maletas en un rincón y a sentarnos frente a los monitores que se nos presentaron.
La primera en hacerlo, coordinadora y psicóloga, con muy mala leche:
- Hola, bienvenidos a “El Mazo”, soy Bea de Beatriz.
Una carcajada impresionante rellenó aquel lugar. El segundo, Dani de Daniel, graciosillo donde los halla intentó hacernos reír quedando como un autentico tonto del culo.
Tras la pobre y cutre presentación, se nos propusieron una serie de normas que nos parecieron un tanto absurdas aunque, según Bea de Beatriz, la ya bautizada como Teniente O’Neil, estaban apoyadas por la ley.
Después de carcajadas y enfados, nos dirigimos a las cabañas, que según la agencia de viajes, tenían baño y calefacción.
En mi vida había visto semejante cuchitril y, por supuesto, sin calefacción ni baño. Las quejas se hicieron oír, aunque el personal del lugar se mostró escéptico ante ellas.
Una vez “acomodados” fuimos a dar una vuelta para ver el “pueblo”, por llamarle de algún modo. Por aquel entonces nos sentíamos crios de cuatro años, solo faltaba la cuerdecita para que no nos perdiéramos, monitor delante y monitor detrás.
Habiendo llegado al pueblo nos dirigimos al supermercado para comprar algunas cosas, y para quedarnos más tarde en la plaza “mayor”.
Tras el tiempo perdido, nos dirigimos a “El Mazo” para cenar.
Pizza con patatas fritas, cena sana para tratarse de un campamento para deportistas.
Después de cenar nos dejaron entrar en las chozas y estar por ahí hasta las doce, hora en la que los monitores nos hicieron entrar en ellas no dejándonos salir excepto para ir al lavabo, siempre preguntándote como si de un terrorista o preso se tratara:
- ¡¿Dónde vas?!

Continuará….

En Panjor i la carta d'En Anxa


Aquest succés començà amb l'escriptura d'una carta a En Panjor, en la que s'expressava tots el pensaments i sentiments d'un company, també expressant'hi en ella la seva opinió respecte el govern del regne de Bosdon.
En Panjor, al principi, es mostrà escèptic no sabent que fer davant d'aquell document signat i escrit a mà.
Després de comentar-ho amb amics i superiors decidí suspendre de treball i sou a En Anxa deixant una altra possible decisió sobre el futur de l'autor a l'aire.
La solució al problema de què dir als ciutadans del regne de Bosdon fou la de plantejar una malaltia fortuïta plantejant una baixa fixa d'un mes intentant així tapar el succés, encara que la veritat acabarà sortint a la llum, és més, ho està fent.

Buenas noches y hasta mañana.