La clase de filosofía

La clase de filosofía no es algo que al principio te tomes bien, la verdad. Mi razón es todo tipo de expresiones que para mi gusto se recogen en esta: "Tomarse la vida con filosofía". Muchas veces me he puesto a analizarla y no le encuentro el sentido. Te puedes tomar la vida en serio, las cosas a pecho o a mal, pero, ¿la vida con filosofía? Hace unos días, Joan, el profesor, describió filosofía como el arte del buen vivir, esto me dejó desconcertado, la verdad. Entonces como me tomo la vida con filosofía ¿me tomo la vida con el arte del buen vivir?
Otra característica muy destacable de estas clases es las innumerables preguntas que te plantean y que no te responden. La de ayer por la mañana fue impresionante. Aquí os la lanzo, si alguien sabe la respuesta, por favor enviádmela porque realmente me tiene preocupado el hecho de que haya preguntas de procedencia no religiosa que no tengan respuesta. Bueno, la pregunta es: Si un átomo es la unidad más pequeña de materia y éste está formado por e-, p+ y nº ¿qué es lo que hay entre un electrón y el núcleo (e- y nº)? ¿El vacío? ¿El vacío existe? Bueno una paranoia constante.
Algo destacable también, es la película que vimos y la cual constituyó nuestro primer examen. Igmar Bergman. Un tipo un tanto extraño ya que estando en el año 1956 no quiso hacer su película en color y la hizo en blanco y negro. No sé, que hombre más extraño ¿no? La película trataba de un caballero que deja a su mujer, su palacio, sus riquezas y placeres y se marcha a las cruzadas y tras diez años en éstas vuelve a Suecia para volver a su vida normal. Nada más llegar se le aparece la muerte y ésta le dice que se lo debe llevar consigo. El caballero decide retar a la muerte a un partido de ajedrez el cual pierde y muere junto con todos sus amigos y tras reencontrarse con su mujer tras diez años sin verla. ¡Qué cerebro debe tener este hombre (el autor) para ocurrírsele tal cosa como ésta!
La verdad es que a veces te pones a pensar y consigues hallar tras horas de meditación preguntas coherentes pero sin respuesta. En filosofía se te plantean miles por hora. La verdad es que la asignatura es bastante interesante pero a veces se hace un poco monótona.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home